La Asociación de Transporte Aéreo Internacional ha anunciado que en junio ha viajado un 7,8% más de pasajeros que en igual período de 2017
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado los resultados del tráfico mundial de pasajeros relativos al mes de junio de 2018. La demanda (medida en pasajeros por kilómetro transportados, RPK por sus siglas en inglés) aumentó un 7,8% en comparación con junio de 2017. El dato de junio sube respecto al 6,0% interanual registrado en mayo y abril. La capacidad de junio, medida en asientos por kilómetro ofertados (ASK, por sus siglas en inglés) se expandió un 6,5%, y el factor de ocupación aumentó 1,0 puntos porcentuales, hasta el 82,8%. El primer semestre de 2018 registró una fuerte demanda (7,0%), aunque se quedó por debajo del 8,3% del primer semestre de 2018. "El primer semestre de 2018 concluyó con otro mes de crecimiento del tráfico de pasajeros por encima de la tendencia, una buena señal para la temporada alta en el hemisferio norte. Pero la inminente amenaza de una guerra comercial global oscurece el panorama. Además, el incremento del coste de los insumos (el precio del combustible se ha disparado aproximadamente un 60% respecto al año pasado) está contrarrestando el impacto positivo del abaratamiento de las tarifas aéreas", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.
En Norteamérica los RPK crecieron un 5,9% interanual, una mejora respecto al 5,0% registrado en mayo. La capacidad aumentó un 3,6% y el factor de ocupación subió 1,9 puntos porcentuales hasta el 86,7%. La fuerte tendencia de crecimiento de la economía de EE. UU. favorece el crecimiento de los viajes aéreos, pero la amenaza de una mayor escalada en las disputas comerciales podría ralentizar el desempeño
En Latinoamérica los RPK experimentaron un aumento del 5,6% interanual. El desempeño de junio no pudo superar el 7,9% de mayo; existen, además, algunas señales de desaceleración de la demanda. La capacidad se expandió un 6,5% y el factor de ocupación se contrajo 0,7 puntos porcentuales hasta el 81,4%. Latinoamérica es la única región que registró un descenso en el factor de ocupación en junio.
La demanda de viajes nacionales aumentó un 7,9% en junio en comparación con junio de 2017 y superó el dato de mayo (6,7%). La capacidad creció 7,5%, y el factor de ocupación subió 0,3 puntos porcentuales hasta el 84,5%. Liderados una vez más por India y China, que registraron subidas de dos dígitos, todos los mercados experimentaron incremento de la demanda, aunque con grandes diferencias.