Antigua & Barbuda y su apuesta al cuidado del medio ambiente

El destino caribeño ofrece una alternativa de turismo de lujo sostenible a partir de diferentes propuestas para aquellos que buscan una opción única y sostenible

Antigua y Barbuda ofrece una alternativa de turismo de lujo sostenible a partir de diferentes propuestas para aquellos que buscan una opción única y amigable con el medio ambiente.

Por eso, en las islas trabajan con el objetivo de obtener beneficios económicos del turismo, su principal actividad, pero con el compromiso de cuidar todo lo que sea necesario para evitar consecuencias negativas a nivel medioambiental y sociocultural.  

El “Corredor Verde”

En 2017, durante el Año Internacional del Turismo, empezó a funcionar el “Corredor Verde”. Se trata de una zona que se extiende a lo largo de la costa sudoeste desde el pueblo de Bolans hasta el pueblo de John Hughes, en Antigua. Allí se promueven los negocios que tienen algún tipo de relación con la industria del turismo y con los que se ha consensuado una serie de cuestiones basadas en el respeto a la cultura local, el impacto positivo en la comunidad, el cuidado del medio ambiente y la viabilidad económica. "Se eligió la zona sur porque es la que tiene mayor valor paisajístico de la isla. También tiene la mayor concentración de empresas turísticas de propiedad y gestión local que están dando pasos hacia la consecución de los principios mencionados", dice, en el sitio www.visitantigua&Barbuda.com, Vashti Ramsey-Casimir, Titular de la Unidad de Turismo Sostenible del Ministerio de Turismo de las islas.

Aquellos visitantes que quieran conocer el “Corredor Verde” pueden hacerlo a través de excursiones, o restaurantes y hoteles que promueven especialmente el cuidado del planeta y la responsabilidad social.

En cuanto a la gastronomía, por ejemplo, varios bares y restaurantes de playa muy populares dentro del corredor ofrecen la posibilidad de que los visitantes tengan una experiencia "de la granja a la mesa", con platos preparados con hierbas y verduras frescas recogidas en sus huertos o comprados en el mercado local.

Además, el llamativo y variado paisaje de esta zona es una gran opción para aquellos que gustan del senderismo. Entre las excursiones más populares están la del pico más alto de Antigua y Barbuda, el Monte Obama, y la segunda colina más alta, Signal Hill, con la presa de Wallings en la base, un lugar ideal para hacer un picnic.

Los visitantes, con ganas de algo más de aventura pueden explorar la ruta de Rendezvous Bay, con varios senderos que llegan hasta una de las playas vírgenes de la isla; además de disfrutar de la posibilidad de tener vistas panorámicas del mar Caribe y las islas de Montserrat, Guadalupe y Redonda, si el cielo está despejado.

Otra alternativa dentro del corredor es la Reserva Natural de Wallings, gestionada por los habitantes de la comunidad de John Hughes. Allí los visitantes reciben información histórica sobre el lugar y pueden hacer excursiones de senderismo para apreciar las vistas panorámicas desde el lugar.

También, de julio a septiembre de cada año, cuando es la temporada de observación de tortugas, las personas suelen acercarse a la playa de Darkwood para observar cómo anidan las pequeñas tortugas bajo la luz de la luna.

Sin dudas, una opción de lujo sostenible que aquellos que buscan una experiencia turística exclusiva no deberían dejar pasar.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
950 Brickell Bay Drive, suite 1811, Miami, FL, 33131. USA | Ph: +1 305 432-4388