¿De qué países llegan los turistas que visitan Costa Rica?

Son 12 los países que tienen más visitantes y algunos ya igualan cifras prepandemia (2019)

(Source ICT)

El turismo internacional en Costa Rica sigue en plena recuperación tras los dos años de la pandemia y, aunque aún no se alcanzan las cifras del 2019, algunos países emisores de turistas se aproximan o incluso ya superan la visitación de ese año.

Los datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con base en la información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), muestran que de enero a octubre del 2022 llegaron al país casi 1,9 millones de turistas extranjeros, casi el doble del mismo periodo del 2021, pero cerca de 700.000 menos que el 2019.

En esos 10 meses del 2022, el país de donde vinieron más turistas fue Estados Unidos, con poco más de 1 millón, cerca del 56% del total.

Canadá y Alemania completan el top tres. Nicaragua y Panamá también aparecen dentro de los primeros 10, pues existe una entrada terrestre constante. Si se excluyen estos dos países, Guatemala y Suiza entran al grupo de los principales orígenes de turistas.

De Sudamérica, los que más visitan Costa Rica son los colombianos, pues 20.367 turistas de ese país llegaron a territorio nacional en ese periodo. En el caso del Caribe, los turistas de República Dominicana son los más habituales, con cerca de 3.000 dominicanos que viajaron a Costa Rica.

De Asia llegan más turistas de India, con 4.881 visitantes; mientras que de Medio Oriente los libaneses son los que más turistean en Costa Rica, con 139 personas.

En África, los 1.369 turistas de Sudáfrica hacen de ese país el que más turistas atrae Costa Rica del continente.

Algunos de estos países muestran una recuperación casi completa comparado con las cifras prepandemia del 2019.

De Estados Unidos, por ejemplo, llegó entre enero y octubre del 2022 solo un 3,5% menos de turistas que el mismo periodo del 2019. Alemania y Reino Unido rondan también el 3% de diferencia.

Otros países europeos como España o Francia van más atrás, mientras que los números más positivos son de Países Bajos, que ya alcanzó la cantidad de visitantes del 2019, y Suiza, que registró más bien un 10% más de turistas que en los primeros 10 meses de ese año.

Por el contrario, los países centroamericanos y México tienen aún un largo camino para acercarse a la visitación del 2019, con una reducción aún superior al 40%.

En los datos disponibles del ICT se observa que marzo es el mes con más arribo de turistas mientras que setiembre el de menor visitación.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
950 Brickell Bay Drive, suite 1811, Miami, FL, 33131. USA | Ph: +1 305 432-4388