Punta del Este, en la costa uruguaya, es uno de los destinos turísticos más codiciados de Sudamérica, según el premio Travelers' Choice, realizado por el sitio web de viajes TripAdvisor. Sus hermosas playas suelen atraer a turistas de todo el mundo en verano. Sin embargo, tras la pandemia de Covid-19, se observó que la estacionalidad dio paso a un creciente deseo de vivir en la ciudad. Con el fin de ayudar a los extranjeros que buscan establecer residencia, las empresas International College, Covello International y Andersen desarrollaron la plataforma Viví en Punta ( https://vivienpunta.com/ ).
El proyecto está activo desde febrero de este año y, en el primer mes, superó las 30 mil consultas. Actualmente cuenta con más de 100 mil visitas en la web. Viví en Punta es la primera plataforma digital de asesoramiento e información, creada para acompañar la decisión de miles de extranjeros que piensan en Punta del Este como un lugar para iniciar una nueva vida.
Con una creciente oferta inmobiliaria, educativa, gastronómica y de salud, la ciudad se consolida acorde a las exigencias internacionales y convirtiéndose en el deseo de una nueva realidad. Con la presencia de una delegación de autoridades y empresarios de Maldonado, Viví en Punta tendrá su lanzamiento brasileño en Rio Grande do Sul, en un evento que tendrá lugar en el Hotel Hilton Porto Alegre, el 19 de octubre. Los fundadores del proyecto te invitan a descubrir una ciudad increíble y segura como Punta del Este. Por eso es importante brindar un asesoramiento fiable, que le explique la ciudad y ponga en contacto al futuro residente extranjero con todos los servicios necesarios para iniciar la mudanza.