El sector brasileño del turismo náutico tiene hasta el 31 de julio para inscribirse en los Seatrade Cruise Awards 2024, el principal premio de la industria de cruceros internacional. El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, recuerda que la participación masiva de empresas nacionales en la disputa es importante porque aumenta las posibilidades de que destinos y servicios brasileños del sector ganen la competencia, trayendo más protagonismo al país en el mercado internacional, ayudando aumentar el número de visitantes extranjeros y mejorar el entorno empresarial en su conjunto.
“El aumento de destinos y empresas comerciales premiadas hace que el sector náutico esté creciendo en innovación, economía y relevancia. Y esto, por supuesto, conduce a la generación de empleo y de ingresos. Tenemos un sector náutico fuerte y con gran potencial también, y Embratur tiene una alianza muy importante con Clia Brasil [Asociación Internacional de Líneas de Cruceros Brasil] precisamente para incentivar ese crecimiento, con sustentabilidad, con responsabilidad y cuidado del medio ambiente. Entonces, es muy importante que el comercio se adhiera y lo muestre al mundo”, recomienda Freixo.
Hay 10 categorías que cubren tanto el sector público como el privado. Las partes interesadas pueden competir por Puerto del año, Destino del año, Excursión costera innovadora, Iniciativa de crucero de expedición, Producto, Iniciativa de sostenibilidad, Inversión en personas, Personalidad del año de Seatrade y Logros del año de Seatrade.
Para el coordinador de Naturaleza y Segmentos Especiales de Embratur, Leonardo Persi, la náutica brasileña merece este premio. “Nosotros en Embratur estamos divulgando el premio para dar mayor visibilidad y aumentar el número de participantes en el negocio turístico brasileño. Queremos que Brasil esté más representado y con más posibilidades de recibir títulos, obteniendo una posición destacada que merecemos por nuestro inmenso potencial náutico, en lo que es el principal premio para la industria de cruceros internacional”, recuerda.
Potencial náutico
Los motivos para que el comercio brasileño participe de los Seatrade Cruise Awards 2024 son diversos. El buen momento del sector es uno de ellos. Según datos de Clia, la mayor asociación de la industria de cruceros del mundo, la temporada de cruceros brasileña 2022/2023 registró un aumento significativo del movimiento económico. Se inyectaron más de 5 mil millones de reales a la economía, con 79.567 empleos y una cifra récord de más de 800.000 cruceristas.
También según la asociación, la generación fiscal fue de R$ 546,2 millones y la previsión es que la temporada 2023/2024 sea aún mejor. Y a principios de este mes, Brasil ganó la trifecta en la categoría Mejor Destino de Cruceros de Sudamérica en los World Travel Awards (WTA), considerado el “Oscar del Turismo”, lo que también muestra la fortaleza del sector. Los ganadores fueron elegidos mediante votación online en el sitio web de la WTA.
En junio, el Jurado Nacional del Programa Bandera Azul, integrado por el coordinador y supervisor de Naturaleza y Segmentos Especiales de Embratur, Leonardo Persi y Rafaela Lehmann, eligió a los candidatos al premio para la temporada 2024/2025. En total, se recomendarán al Jurado Internacional 38 playas y 11 puertos deportivos. La decisión final llega en septiembre. En octubre del año pasado, el país logró la certificación de 31 playas y 11 marinas para la temporada 2023/2024.
Fuente: Embratur,