En este marco, Travel2latam conversó con Hernan Binaghi, Gerente General de W Costa Rica - Reserva Conchal y The Westin Reserva Conchal, All-Inclusive Golf Resort & Spa, ubicados en el Pacífico Norte de Costa Rica, en la provincia de Guanacaste.
¿Qué nos puedes compartir sobre esta ubicación?
Guanacaste es una provincia en donde tenemos la particularidad de tener casi seis meses del año de sol y otros seis en donde hay una mezcla entre sol y lluvia, esto es algo que atrae muchísimo a la gente porque se sabe que se vienen en diciembre, enero, febrero, marzo o abril, realmente todos los días son soleados y espectaculares.
Además, Guanacaste es una mezcla entre un baño verde, adrenalina y aventura por todos los atractivos que tenemos para que la gente venga a divertirse por fuera de los hoteles. Se puede pasear por el Volcán Ricón de la Vieja y hacer tubing, rafting, ziplining, también caminar por los puentes colgantes y por los parques nacionales que nos rodean. Y para descansar está el hotel, donde se puede aprovechar de nuestra playa, que se llama Playa Conchal, que está considerada una de las mejores del mundo, con unas aguas cristalinas preciosas, con una temperatura cálida y arena blanca espectacular.
Y obviamente, en cualquiera de los dos hoteles se lo pasa fantásticamente bien. En el Westin se paga por adelantado el All Inclusive, con lo cual ya controlas tus gastos previamente, y cuenta con una variedad de 7 restaurantes, 6 bares, y oferta para relajarse y descansar en nuestro spa.
El W Costa Rica, no es un hotel All Inclusive, pero podemos vender el paquete All Inclusive, dependiendo de lo que el cliente quiera. Allí tenemos 3 restaurantes, también 4 bares y spa. Hay una propuesta muy interesante de los dos hoteles y yo sé que hay mucha gente que le gusta el golf, por lo que también tenemos un campo de Reserva Conchal de 18 hoyos. Y obviamente, contamos con una atención espectacular tanto en el Westin como el W, y con una gastronomía deliciosa.
¿Qué muestran principalmente a los asistentes de esta feria?
Creo que en primer lugar venimos a impulsar nuestro destino que es Costa Rica, y siempre estamos acá muy ocupados porque la gente está buscando ese baño verde, ese contacto con lo que es esencial, que lo potencializamos nosotros a través de Esencial Costa Rica. Se trata de ese lujo moderno que es poder disfrutar de la naturaleza y poner los pies en el agua, por eso decimos que Costa Rica es Pura Vida.
¿Cuáles son sus principales mercados emisores?
Por la cercanía con Guanacaste, Estados Unidos y Canadá. Tenemos también Europa porque hay dos vuelos que nos conectan. Y en este momento se está trabajando para que Copa regrese al Aeropuerto Internacional de Guanacaste, tal vez a partir de mayo y junio. Sudamérica quiere venir a visitar Costa Rica y hoy en día por el tema de conectividad Guanacaste es un poquito limitado, aunque se puede aterrizar en San José y alquilar un coche para recorrer todo el país en una increíble aventura.