RSE

Movimiento BELO: Un faro de esperanza sobre el estigma de la salud mental

Campaña global gana fuerza en 2025, transformándose en movimiento y abriendo camino al mayor impacto social e inclusión

(Source: brillandoenlaoscuridad.org)

Enero Blanco es más que un mes dedicado a la reflexión sobre la salud mental: es una invitación a la empatía y a la acción. En un mundo donde, según la Organización Mundial de Salud (OMS), casi mil millones de personas conviven con condiciones adversas relacionadas a la salud mental y en la cual muchas de ellas enfrentan el silencio impuesto por el estigma, el Movimiento BELO surge como un faro de esperanza. 

Todos merecen brillar, aún en los momentos más sombríos – es lo que nos recuerda esta iniciativa global que, con coraje y propósito, da voz a historias que desafían prejuicios e inspiran cambios. Creado por la Fundación Europamundo, el entonces Proyecto BELO (acrónimo para Brillando en la Oscuridad) tuvo en 2024, año de impacto transformador. 

Su principal iniciativa, el concurso “Luces en la Oscuridad”, movilizó casi 900 participantes de 14 países, resultando en más de 2.000 obras que desbordaban creatividad y coraje. De pinturas a músicas, de textos a videos, cada creación trajo a la luz las experiencias de personas con condiciones de salud mental, sus familiares y profesionales del sector. “Cada obra es una chispa de emoción que ayuda a superar barreras y abrir espacios para el diálogo”, resalta Luis Garcia, fundador de Europamundo e idealizador del proyecto.

Es importante destacar que el concurso no tiene como objetivo evaluar la calidad técnica de la obra, y sí considerar la fuerza con que la producción expresa las emociones del individuo en el proceso de vivencia de su salud mental. “O sea, no es necesario que los participantes sean artistas, escritores, músicos o tener cualquier tipo de formación en arte para inscribir sus producciones”, comenta Marina Leal, líder del Movimiento BELO en Brasil

De Proyecto a Movimiento

En 2025, BELO asume un nuevo papel: saliendo de la condición del proyecto para la de un movimiento global. La creación de grupos autónomos regionales marca esta evolución, promoviendo un abordaje descentralizado y colaborativo. Estos grupos liderarán categorías del concurso y también se volverán protagonistas en la misión de combatir el estigma. “Esta transformación refleja nuestro compromiso de movilizar a la humanidad sobre la salud mental, promoviendo inclusión y esperanza”, refuerza Garcia.

Los grupos autónomos tienen un papel esencial en la estructura del Movimiento BELO y ellos pueden elegir y financiar una categoría del concurso, con valores destinados a los premios de los participantes. Esta autonomía permite que las categorías sean adaptadas a las necesidades de diferentes regiones, como temas locales o tipos de expresión artística. Además, los grupos tienen libertad para seleccionar sus propios jueces y gestionar directamente los premios, lo que garantiza una total transparencia y participación de la comunidad.

Para los patrocinadores, unirse al Movimiento BELO es una oportunidad de impacto social significativo. Además de contribuir con la lucha contra el estigma, patrocinadores tienen visibilidad amplia en materiales de divulgación, en el sitio oficial y en las redes sociales del proyecto. Empresas y organizaciones pueden también colaborar con otras instituciones para cofinanciar categorías, ampliando las redes de apoyo y creación de impacto. “Es una manera de transformar intenciones en acciones concretas que hacen la diferencia en la vida de millones de personas”, defiende Marina.

La expectativa para 2025 es ambiciosa: duplicar el número de participantes, alcanzando aún más personas alrededor del mundo. Con eso, el Movimiento BELO espera amplificar su mensaje de empatía y comprensión, construyendo un futuro en el cual el estigma ya no tenga cabida.

Calendario 2025

Las inscripciones para la edición 2025 estarán abiertas entre el 15 de marzo y el 15 de junio para pacientes en tratamiento y personas que superaron condiciones adversas de salud mental además de familiares y profesionales de salud que tratan el tema. 

El veredicto de los jueces será anunciado el 15 de agosto y la premiación se realiza el 9 de octubre, víspera del Día Mundial de la Salud Mental, en España. La ceremonia será realizada en formato híbrido, con evento presencial en Madrid y transmisión en vivo, además de celebraciones locales simultáneas organizadas por los grupos autónomos.

Llamada para Acción

El Movimiento BELO invita empresas, organizaciones e individuos a unirse como patrocinadores, voluntarios o creadores de grupos autónomos. Con valores como compasión, inclusión y transparencia, la iniciativa busca promover un futuro en el cual todas las personas puedan brillar. Hay más información disponible en el sitio web.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
950 Brickell Bay Drive, suite 1811, Miami, FL, 33131. USA | Ph: +1 305 432-4388