Estrategia de crecimiento y expansión de Wyndham
Wyndham, una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, ha invertido fuertemente en América Latina. Actualmente, cuenta con 265 hoteles en operación en la región, totalizando más de 44 mil habitaciones, con la meta de superar las 50 mil habitaciones al cierre de 2024.
La estrategia de expansión de la cadena se basa en dos modelos principales: la conversión de hoteles independientes que desean integrar una marca internacional para fortalecer su marketing y operaciones, y la nueva construcción, donde Wyndham apoya a los inversores desde la fase de arquitectura y diseño, asegurando los estándares de calidad y eficiencia operativa.
"Buscamos empresas ya operativas que deseen asociarse con una marca internacional, o trabajamos desde el principio con promotoras que desean construir un hotel desde cero. En este caso, brindamos apoyo durante todo el proceso para garantizar un proyecto eficiente y rentable", explica Pinheiro.
El impacto de las cadenas hoteleras en los destinos turísticos
La llegada de grandes cadenas hoteleras a nuevas regiones puede impulsar el desarrollo local y aumentar el flujo de turistas. Según Pinheiro, la profesionalidad de las redes ofrece mayor seguridad, credibilidad y calidad en los servicios, factores esenciales para atraer visitantes.
"Cuando una cadena hotelera llega a un destino, aporta un nivel de servicio y seguridad que impacta positivamente en el turismo. El gran reto es mantener el atractivo de los destinos consolidados y crear diferenciadores para nuevos mercados", afirma.
También destaca la importancia del crecimiento sostenible, evitando un desarrollo desenfrenado que pueda perjudicar la experiencia turística y el equilibrio económico de la región. “Es fundamental que las ciudades busquen el desarrollo sostenible, garantizando que el turismo aporte beneficios reales y no se produzca a cualquier coste”.
El mercado inmobiliario y la competencia con los alquileres de temporada
La relación entre los hoteles tradicionales y los alquileres vacacionales es un tema recurrente en el sector. Para Pinheiro, son públicos distintos, pero que coexisten en el mercado.
Hay un cliente para cada tipo de viaje. Cuando viajo sola, prefiero un hotel. Con mi familia, puedo elegir otra opción. Lo que me preocupa es la seguridad, el mantenimiento y la limpieza. En el hotel, sabes exactamente qué esperar», señala.
Destaca que la seguridad es un factor determinante a la hora de elegir el alojamiento, resaltando la importancia de un adecuado mantenimiento en los hoteles para garantizar la calidad de la experiencia del huésped.
Sostenibilidad: una prioridad sin vuelta atrás
El compromiso medioambiental ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un criterio imprescindible a la hora de elegir alojamiento. Los consumidores, especialmente las generaciones más jóvenes, están dispuestos a pagar más por productos y servicios sostenibles.
"La sostenibilidad ya no es una opción. Las nuevas generaciones la valoran desde pequeños. Incluso lo veo en el comportamiento de mi hija, que prefiere pagar más por algo sostenible que aceptar algo que no usará", dice Pinheiro.
Wyndham tiene un sólido programa de sostenibilidad que requiere que todos los hoteles de la cadena cumplan niveles progresivos de compromiso ambiental. Este programa incluye todo, desde la participación de la comunidad local hasta la gestión eficiente de recursos, el reciclaje y la conservación de energía.
Hoy en día, las grandes empresas ya preguntan a los hoteles sobre sus prácticas sostenibles antes de realizar reservas. Quienes no adopten estas prácticas podrían perder clientes, advierte el ejecutivo.
Calidad de vida y equilibrio entre ocio y trabajo
La integración entre ocio y negocios ha sido cada vez más valorada por los viajeros. Wyndham es consciente de esta tendencia y busca adaptar sus hoteles para atender a ambos públicos.
«El concepto de combinar viajes de negocios con tiempo libre ha crecido. Hoy en día, muchas personas aprovechan eventos y compromisos profesionales para prolongar su estancia y disfrutar de la ciudad en familia», destaca Pinheiro.
Reportaje y fotografía: Mary de Aquino.