Un nuevo estudio identifica formas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles

Accor, Booking.com y la Universidad de Surrey han presentado un informe que analiza cómo motivar a los viajeros a adoptar comportamientos más ecologicos durante su estancia

(Source: alurralde jasper)

Accor, líder mundial en hostelería, Booking.com, una de las plataformas digitales de viajes más importantes del mundo, y la Universidad de Surrey, referente en educación e investigación en gestión de hostelería y turismo, han presentado hoy un informe sobre cómo fomentar decisiones más sostenibles entre los viajeros. Esta investigación tiene como objetivo comprender mejor las motivaciones de los huéspedes al tomar decisiones que favorezcan prácticas sostenibles durante su estancia, un área fundamental para el sector de la hostelería.

El estudio refleja la importancia de los mensajes claros y específicos en la promoción de comportamientos sostenibles, destacando que los viajeros juegan un papel esencial en la eficacia de las iniciativas de sostenibilidad. Sin embargo, muchos de ellos muestran escepticismo respecto a su papel en estos esfuerzos. Según los resultados de la investigación, la manera en que se comunican las prácticas sostenibles puede marcar la diferencia en la motivación de los huéspedes.

El informe subraya que el 83% de los viajeros consideran importante viajar de manera sostenible, y el 67% afirma sentirse inspirados a adoptar comportamientos más responsables al presenciar prácticas responsables durante su estancia (según el Booking.com Sustainable Travel Report 2024). Este impulso subraya la necesidad de alinear las iniciativas del sector con las expectativas de los huéspedes.

Cuatro recomendaciones clave para optimizar los mensajes de sostenibilidad:

Destacar las prácticas sostenibles con claridad: La investigación resalta que los mensajes específicos sobre sostenibilidad son mucho más efectivos que los generales como "ecológico" o "verde". Por ejemplo, los mensajes que explican cómo los huéspedes pueden contribuir a reducir el desperdicio de alimentos aumentaron la efectividad en un 25%, reduciendo el escepticismo de los huéspedes.

Equilibrar sostenibilidad con placer y comodidad: Los viajeros a menudo asocian sostenibilidad con experiencias menos agradables. Para superar este desafío, los hoteles deben destacar opciones sostenibles que ofrezcan tanto placer como responsabilidad, como recorridos panorámicos en tren o experiencias culinarias locales.

Empoderar a los huéspedes sin imponer reglas: La investigación sugiere que los huéspedes prefieren enfoques que les permitan tomar decisiones informadas de manera voluntaria. Un enfoque menos impositivo y más informativo sobre opciones sostenibles, como horarios de transporte público, podría mejorar la participación.

Fomentar hábitos sostenibles similares a los de casa: Los viajeros desean mantener sus prácticas sostenibles incluso cuando están lejos de casa. Para ello, los mensajes deben crear una sensación de familiaridad y confianza, facilitando que los huéspedes actúen de manera responsable en su entorno de viaje.

Esta investigación se llevó a cabo en dos fases: la primera consistió en entrevistas y encuestas a 100 huéspedes de EE. UU., Alemania, Francia e India, mientras que la segunda fase profundizó en el análisis del comportamiento mediante tecnologías avanzadas para estudiar las respuestas emocionales y fisiológicas de los viajeros.

Impacto y colaboración:

"Crear experiencias de hostelería más sostenibles es un viaje continuo de aprendizaje y humildad", comenta Jordane de Villaret, VP de Sustainability Marketing & Communications en Accor. "Nuestra colaboración con Booking.com y la Universidad de Surrey tiene como objetivo ofrecer ideas prácticas que realmente involucren a los huéspedes en el viaje de sostenibilidad de nuestros hoteles."

Danielle D'Silva, Directora de Sostenibilidad en Booking.com, subraya que la cooperación de los huéspedes es esencial para maximizar el impacto de las prácticas sostenibles de los proveedores de servicios de hostelería, y esta colaboración busca optimizar ese impacto.

Por su parte, el Prof. Xavier Font, de la Universidad de Surrey, destaca la importancia de combinar el rigor académico con la experiencia del sector para proporcionar estrategias basadas en pruebas que hagan los viajes sostenibles más accesibles e impactantes.

Este informe conjunto marca un paso importante hacia la creación de una experiencia de viaje más responsable, estableciendo un nuevo estándar para la industria y fomentando un impacto global positivo en el comportamiento de los viajeros y las prácticas del sector.


 


© Copyright 2022. Travel2latam.com
950 Brickell Bay Drive, suite 1811, Miami, FL, 33131. USA | Ph: +1 305 432-4388