Chubut: naturaleza, historia y aventura en la Patagonia Argentina

En el marco del evento Buy Patagonia Argentina, celebrado en Miami, tuvimos la oportunidad de dialogar con Diego Lapenna, Ministro de Turismo de la Provincia del Chubut, sobre los atractivos turísticos que ofrece esta región patagónica

(Source: Travel2latam)

¿Cuáles son los principales destinos turísticos de Chubut y qué motivos destacaría para visitarlos?

Chubut es una provincia de gran extensión y diversidad. Contamos con costas, mesetas y cordillera, ofreciendo una variedad única de flora, fauna e historia. Un destino imperdible es Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconocida por el avistaje de ballenas, orcas y pingüinos. Además, en la zona cordillerana, el Parque Nacional Los Alerces, también Patrimonio de la Humanidad, es ideal para los amantes del trekking y la aventura. Nuestra provincia alberga 17 áreas protegidas, reflejando nuestro compromiso con la conservación.​

La provincia tiene una fuerte influencia de la cultura galesa. ¿Qué lugares recomendaría para experimentar esta herencia?

Efectivamente, la cultura galesa está muy presente en Chubut. Localidades como Gaiman, Dolavon y Trevelin mantienen vivas las tradiciones, incluyendo el idioma y las famosas casas de té. Estos pueblos ofrecen una experiencia única para quienes desean sumergirse en esta rica herencia cultural.​

¿Podría enumerar otros destinos dentro de Chubut y sus principales atractivos?

Por supuesto. Puerto Madryn es la puerta de entrada a Península Valdés y es considerada la capital nacional del buceo. Cerca de allí, Trelew alberga el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), reconocido internacionalmente. En la meseta, el Valle de Los Altares ofrece paisajes desérticos con formaciones rocosas impresionantes y arte rupestre ancestral. En la cordillera, localidades como Lago Puelo, El Hoyo y Esquel brindan escenarios naturales ideales para el turismo de aventura y el contacto directo con la naturaleza.​

En cuanto a la conectividad aérea, ¿qué facilidades ofrece Chubut a los visitantes?

Nuestra provincia cuenta con cuatro aeropuertos: en Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. Esto facilita el acceso a las distintas regiones de Chubut y permite a los visitantes planificar itinerarios que combinen diversos paisajes y experiencias, ingresando por un aeropuerto y saliendo por otro.​

¿Cómo describiría la infraestructura hotelera en la provincia?

Chubut ofrece una infraestructura hotelera diversa y de calidad. En la zona costera, ciudades como Puerto Madryn cuentan con una amplia capacidad hotelera. En la región cordillerana, predominan los complejos turísticos tipo apart y cabañas, ideales para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza. Además, se han implementado incentivos para inversiones turísticas, lo que ha resultado en un crecimiento significativo en la oferta de alojamientos y servicios.​

¿Qué estrategias están implementando para atraer más turistas internacionales?

Estamos enfocándonos en mercados como Brasil, Uruguay, Colombia y Estados Unidos. Participamos en eventos internacionales, como VIVE Patagonia aquí en Miami, acompañados por operadores turísticos chubutenses. Nuestra meta es promover la diversidad y riqueza de Chubut, destacando tanto sus atractivos naturales como culturales, y posicionar a la provincia como un destino de primer nivel en la Patagonia argentina.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
2121 Biscayne Blvd, #1169, Miami, FL 33137 USA | Ph: +1 305 432-4388