Cómo evitar el turismo masificado en Sudamérica

Brasil es un destino destacado por sus diversos biomas, que ofrecen de todo, desde ciudades vibrantes hasta oasis serenos, desiertos con lagunas en movimiento y lagos amazónicos

(Source: Embratur Brasil)

El aumento de impuestos, las restricciones a los cruceros, la prohibición de alquileres a corto plazo y la violencia contra los turistas son algunos de los problemas actuales que afectan a muchos destinos conocidos. Si bien lograr que el turismo sea una actividad sostenible es una preocupación mundial, algunos destinos como Brasil no tienen de qué preocuparse.


Con 7900 kilómetros de costa y seis biomas diferentes a lo largo del país, el país más grande de Sudamérica ofrece numerosos destinos con una naturaleza y una vida silvestre asombrosas, incluso dentro de sus ciudades más pobladas. Aquí hay algunos ejemplos:


Lençóis Maranhenses, Maranhão.
Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional dos Lençóis es un paraíso ecológico con más de 153.000 hectáreas de dunas, ríos, lagunas y manglares. Es un paisaje único que combina el desierto y el mar, con lagunas prístinas que crean un oasis entre sus blancas dunas. 


De abril a agosto, las lluvias son más frecuentes en esta región con ríos predominantes. Estos factores, en conjunto, crean hermosos paisajes para el turismo, ya que las aguas forman lagunas que cubren la mayor parte del parque con un encantador esplendor. 
Entre octubre y diciembre, la lluvia se desvanece y las lagunas hacen lo mismo, pero las dunas blancas te guiarán hacia una costa con clima cálido durante todo el año. Maranhão se encuentra en el noreste de Brasil, una zona cálida y seca cerca del Ecuador. La capital es São Luís, a unos 250 kilómetros del Parque Nacional dos Lençóis.


Pedra da Gávea, Río de Janeiro
Vibrante y cálido, Río de Janeiro es un ícono de Brasil y el hogar de algunos de sus símbolos más reconocidos, como el Cristo Redentor en la cima del cerro Corcovado, el teleférico Pão de Açúcar, la Floresta da Tijuca y las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon. 
Recorrer la capital más visitada del país ofrece una experiencia urbana que combina espacios para la soledad y la contemplación, desde un paseo en helicóptero o desde cualquiera de sus miradores que brindan una visión de la hermosa geografía. Pedra da Gávea es uno de esos lugares especiales, ya que es una montaña monolítica de más de 2700 pies de altura ubicada junto al mar y más alta que la montaña Corcovado. Para llegar a la cima erosionada de la montaña, la mejor opción es reservar un guía de agencias de turismo acreditadas, para una caminata segura. Para aumentar su encanto, desde la cima se puede ver de un lado la playa de Barra de Tijuca y del otro las playas de São Conrado, Leblón, Ipanema y Copacabana. 


Bonito, Mato Grosso do Sul.
Conocido como "el paraíso del agua", su apodo no es una exageración. Es imposible no emocionarse con el paisaje amazónico de Bonito (ubicado en Mato Grosso do Sul). Con ríos de aguas cristalinas, es el paraíso para los amantes del senderismo, el buceo, el trekking, el rafting e incluso para un momento de silencio y relajación. Toda la zona está llena de cascadas, lagos, ríos, más de 80 cuevas, lechos rocosos y una diversa flora y fauna. 
Con tantas atracciones en la zona, cada recorrido ofrece una experiencia única. También es imprescindible visitar cualquiera de sus tres ríos de aguas cristalinas: Bahía Bonita, Prata y Sucuri. Allí encontrará aguas paradisíacas para darse un chapuzón rodeado de paisajes impresionantes.
El municipio de Bonito se encuentra en el estado de Mato Grosso do Sul, a 300 kilómetros de la capital, Campo Grande. La ciudad es conocida por su belleza natural y es el principal destino turístico.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
2121 Biscayne Blvd, #1169, Miami, FL 33137 USA | Ph: +1 305 432-4388