Las mejores playas escondidas en Colombia, tesoros por descubrir

Con una oferta diversa, el país sudamericano sorprende con paisajes únicos, rica biodiversidad y cultura local en destinos alejados del turismo masivo

Las mejores playas escondidas en Colombia, tesoros por descubrir
(Source: ProColombia)

Colombia tiene una excelente oferta de playas paradisíacas. Entre las más conocidas se encuentran San Andrés y Providencia, Cartagena y Santa Marta. Sin embargo, hay algunas joyas escondidas que quizás no estén en el radar de los turistas, pero que, sin duda alguna, merecen ser descubiertas por su belleza natural, tranquilidad y autenticidad.

Podemos comenzar el recorrido mencionando a Tolú y Coveñas, dos playas ubicadas en el Golfo de Morrosquillo, en la región de Sucre, al norte del país. Con tan solo 20 km de distancia entre ellas, realizar una travesía por estos lugares de interés es casi un requisito para todos los viajeros. Son conocidas también como el "Balneario de las playas de platas sombreadas" debido a sus aguas cristalinas, poco profundas, y las palmeras que las rodean. Por esta razón, es un excelente destino para familias con niños, ya que en los primeros 50 metros al ingresar al mar, el agua llega apenas hasta las rodillas. Debido a su cercanía a la separación del mar Caribe con la Ciénaga de la Caimanera, están rodeadas de una biodiversidad espectacular que, además, brinda distintos tonos de verde al mar gracias a la vegetación circundante. Entre las experiencias más recomendables en la zona se encuentran un paseo por el pueblo de Santiago de Tolú, un recorrido en canoa por la maravillosa reserva natural Ciénaga de la Caimanera, y disfrutar de deportes acuáticos como el surf y el windsurf.

Otro destino que merece mayor reconocimiento es la Isla de Tintipán, la más grande del Archipiélago de San Bernardo, ubicado a 50 km al suroeste de Cartagena, en pleno mar Caribe. Este paraíso forma parte del Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario, un verdadero santuario submarino donde conviven arrecifes coralinos, humedales, manglares, litorales rocosos, pastos marinos y playas de arena blanca. La variedad de ecosistemas convierte a Tintipán en un refugio de biodiversidad única, tanto en flora como en fauna, que se deja ver con claridad a través de sus aguas cristalinas. Entre las principales actividades para disfrutar en la zona se destacan el buceo para descubrir la riqueza natural del entorno, un tour nocturno para observar el plancton bioluminiscente, y un relajante descanso en sus tranquilas playas.

Ubicado al norte del país, en la región de Chocó, Capurganá es otra playa escondida con un encanto único. El acceso a la misma es dificultoso, ya que solo puede alcanzarse por vía marítima o aérea desde la ciudad de Medellín. Su paisaje consta de un tesoro incrustado entre una bahía y una densa selva húmeda tropical, ideal para unas relajantes vacaciones. Antiguamente, era una tierra habitada por la comunidad indígena Cuna. Por esta razón, el nombre de esta playa significa “Tierra de Ají” en su lengua nativa. La herencia de esta cultura permanece en las artesanías con coloridos tejidos llamados molas, que se comercializan en la región. Algunos de los planes imperdibles del destino son realizar una excursión a la playa virgen más importante de la zona, La Caleta; el avistamiento de tortugas Caná; y una caminata ecológica a la reserva natural El Cielo.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
2121 Biscayne Blvd, #1169, Miami, FL 33137 USA | Ph: +1 305 432-4388