Perú en WTM Latin America: “Brasil se ha convertido en uno de nuestros mercados más importantes”, afirma Ricardo Barayba

Durante WTM Latin America, que se realiza entre el 14 y el 16 de abril en el Expo Center Norte, en São Paulo, Perú estará presente con sólidas propuestas de diversificación turística y una relación cada vez más estrecha con el mercado brasileño

(Source: Mary de Aquino.)

Ricardo Baraybar, Director de Turismo Receptivo de PromPerú, habló en exclusiva y recordó su trayectoria y el crecimiento del turismo entre ambos países.

“Hoy en día, Brasil es casi el país más importante para Perú en términos de número de turistas”, afirmó Baraybar. En 2023, el país recibió alrededor de 185 mil turistas brasileños, un aumento del 41 % con respecto a 2013. «Esto fue fruto de mucho trabajo. Antes, Brasil era un mercado pequeño para nosotros. El cambio se construyó con mucho esfuerzo», añadió.

De vuelta a los orígenes con nuevas perspectivas

Baraybar inició su carrera en PromPerú hace más de 20 años y, luego de una larga trayectoria en el sector privado, regresó en 2023 para asumir el rol de director de turismo receptivo. “Trabajé con el mercado brasileño en la década del 2000. Siento un gran cariño por este público y creo en su potencial de crecimiento”, comentó. Según él, la transformación digital fue el mayor cambio en las estrategias de promoción a lo largo de los años. Hoy en día todo es digital. Si no está en una pantalla, prácticamente no existe.

Perú más allá de Machu Picchu

Durante la conversación, Baraybar destacó el compromiso de promocionar otros destinos además de los ya famosos Lima y Cusco. “Estamos trabajando arduamente en la diversificación. Arequipa, por ejemplo, es la ciudad blanca, llena de historia, con el impresionante Cañón del Colca y turismo de lujo en hoteles con piscinas privadas con vista al cañón”, explicó.

Otra región destacada fue Ica, ubicada a sólo tres horas de Lima, que alberga el único oasis de América, Huacachina, donde los visitantes pueden experimentar deportes de arena y experiencias de glamping en el desierto. “Es como vivir en el Sahara, pero en Perú”, describió con entusiasmo.

Duración ideal del viaje y conectividad

Baraybar recomienda que los turistas brasileños permanezcan entre 10 y 15 días en el país para disfrutar plenamente de la diversidad de experiencias. También destacó la buena conectividad aérea y ferroviaria, como en el caso de Machu Picchu. Se accede por tren desde Cusco, con opciones que van desde las más lujosas hasta las más económicas. El recorrido por el Valle del Urubamba es una experiencia visual inolvidable, aseguró.

Ampliación de las asociaciones

La participación del Perú en la WTM es vista como estratégica. “La feria es extremadamente importante para nosotros”, dijo. PromPerú mantiene negociaciones con aerolíneas y operadores brasileños, reforzando su compromiso de fortalecer las conexiones con Brasil y ampliar el flujo turístico bilateral.
Como dijo Baraybar: «Queremos que los turistas se vayan del Perú con ganas de volver. Y eso solo se logra con diversidad, hospitalidad y encanto».

Reportaje y fotografía: Mary de Aquino.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
2121 Biscayne Blvd, #1169, Miami, FL 33137 USA | Ph: +1 305 432-4388