DoubleTree by Hilton Caracol Canela es un nuevo capítulo de la hotelería en la Serra Gaúcha

En un entorno de pinos centenarios y delicada niebla, Canela ve la llegada de un nuevo referente en hospitalidad: el DoubleTree by Hilton Caracol Canela

(Source: Mary de Aquino.)

Al frente de esta operación está Cinzea Nunes, una gestora que conoce cada recoveco del camino recorrido, desde la recepción hasta el mando general de un proyecto de carácter internacional.

"Empecé mi carrera aquí mismo, en Serra Gaúcha", recuerda Nunes. "Trabajé en Serrano, que ahora es Wish. Empecé como recepcionista y terminé como gerente de hotel". Después, pasé nueve años en el Hotel Cercano, luego abrí el Hotel Mundo Criamigos y ahora soy un gran fan del DoubleTree by Hilton Caracol Canela.

Hilton en Brasil

Hilton Hotels & Resorts, fundada en 1919 por Conrad Hilton, llegó a Brasil tímidamente en la década de 1970, pero fue recién en 2002, con el Hilton São Paulo Morumbi, que consolidó su presencia como sinónimo de lujo y excelente gestión hotelera. Hoy, con marcas como Hilton Garden Inn, Curio y el propio DoubleTree, la cadena invierte fuertemente en destinos regionales con socios locales.

El DoubleTree en Canela es el hotel número 700 de la marca en el mundo. «Nos apresuramos a ser los primeros, había otro competidor compitiendo por el mismo puesto. Logramos abrir primero y alcanzar esta cifra simbólica», declaró el director general.

La elección de la canela

Los inversores del proyecto, dos hermanos con experiencia en el sector —incluyendo la propiedad de un hotel en Maceió— eligieron Canela tras realizar estudios de mercado detallados. «Buscaban un destino que compensara la estacionalidad de Maceió. Fueron a Campos do Jordão, Curitiba, pero fue aquí, en Serra Gaúcha, donde encontraron el entorno ideal. La ubicación del hotel, rodeado de naturaleza, es uno de sus mayores atractivos. Querían lo opuesto al mar: bosque. Y aquí encontraron lo que buscaban», dijo Cinzea Nunea.

Arquitectura con alma de montaña y sofisticación internacional

La estética del hotel refleja un delicado equilibrio entre modernidad y confort, con un enfoque sostenible y elementos de la flora local. El diseño arquitectónico fue obra de dos prestigiosas firmas: Michaelis Arquitetos y Manzoni Cardoso Arquitetura.

El equipo de Michaelis incluye nombres como Patricia Gutiérrez (Jefa de Diseño de Interiores), Rafael Introini (Gerente de Proyectos), Thomas Michaelis (CEO y Director Creativo) y Vitor Lima Ribeiro (Artista 3D). En Manzoni Cardoso, Rafael Manzoni Cardoso, el socio principal, aportó la experiencia local y la sensibilidad arquitectónica de Serra Gaúcha.

“Todo fue diseñado para integrar el hotel con el paisaje sin sacrificar la comodidad. Las mesitas, el panel de recepción, los paneles de madera: todo proviene de árboles del propio terreno”, explicó Nunes. El simbolismo es rico: el cabecero de la cama evoca la sombra de una araucaria. Un homenaje silencioso a la región.

Gastronomía con elegancia

La propuesta culinaria del DoubleTree en Canela es clara: ofrecer la riqueza de la cocina de montaña con un enfoque contemporáneo. Liderada por el chef Fábio Iran, la carta incluye platos emblemáticos como el galeto y la polenta en versiones sofisticadas.

La bodega boutique es otro punto destacado. Solo vende vinos de Rio Grande do Sul, muchos de ellos excepcionales. "Contamos con la ayuda de una empresa local que nos ayudó a identificar bodegas pequeñas y exclusivas", explicó Cinzia Nunes. "Son marcas que ni siquiera se encuentran en São Paulo".

Amplios espacios, alto confort

Con 14 categorías de suites, tres de ellas accesibles, actualmente hay 73 suites y se espera llegar a 105 con la expansión en curso. El hotel apuesta por una diferencia notable: habitaciones espaciosas. "La mayoría de los hoteles reducen el espacio para ganar en número. Nosotros hicimos lo contrario: aumentamos la superficie para ofrecer mayor comodidad", reveló Nunes. 

Impacto no mercado local

La llegada de Hilton a Serra Gaúcha marca un antes y un después. «La reputación de Gramado y Canela como destinos caros se debe a la falta de proporción entre precio y servicio. Cuando el servicio alcanza el precio cobrado, la percepción del cliente cambia. Y vinimos a ofrecer precisamente eso: un valor justo con calidad internacional», afirmó el gerente general.

Según el propio mercado, la llegada de una marca global podría elevar el estándar de la industria hotelera de la ciudad. «La expectativa es reposicionar a Canela como un destino no solo turístico, sino también de hospitalidad refinada», concluyó Cinzia Nunes.

Reportaje y fotografía: Mary de Aquino.


© Copyright 2022. Travel2latam.com
2121 Biscayne Blvd, #1169, Miami, FL 33137 USA | Ph: +1 305 432-4388