Se inicia en Chile un ciclo de capacitaciones para prevenir la explotación sexual de menores en el turismo


Estas instancias virtuales organizadas por Sernatur buscan concientizar a prestadores turísticos del país sobre la importancia de prevenir este delito y motivarlos a adherirse al código de conducta
ESCNNA-VT es la sigla que se usa en el mundo para referirse a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el contexto de viajes y turismo, ámbito en que los prestadores de servicios turísticos juegan un papel relevante para su prevención.
Es en este marco que Sernatur, a través de su programa de Conciencia Turística, ha trabajado un calendario anual de capacitaciones para entregar conocimiento a los empresarios turísticos respecto a esta temática e invitarlos a adherirse al Código de Conducta para la prevención de ESCNNA-VT.
Este Código de Conducta es una herramienta que busca combatir la explotación sexual en el turismo y los prestadores pueden manifestar su adhesión a él, con lo cual se comprometen a proteger a los niños, niñas y adolescentes en el país.
Para más información sobre cómo adherir al Código de Conducta, visitar el siguiente link del sitio web de Sernatur https://www.sernatur.cl/escnna/